Moldes de inyección: conceptos fundamentales y aplicaciones

2025-08-12
Un molde de inyección es una herramienta esencial en el proceso de moldeo por inyección. Su funcionamiento consiste en inyectar plástico fundido en una cavidad diseñada con precisión. A medida que el plástico se enfría y solidifica dentro de la cavidad, adquiere la forma deseada para formar el componente plástico.


Generalmente se compone de dos componentes principales: el molde móvil y el molde fijo. El primero es móvil mientras que el segundo permanece fijo. Al unirse, forman una cavidad hermética que determina la forma final de la pieza de plástico.


El diseño y la fabricación de moldes de inyección requieren una cuidadosa consideración de múltiples factores, incluidas las propiedades de flujo del plástico, las tasas de contracción, así como la resistencia estructural y la precisión dimensional del molde.

01 Clasificación básica de los moldes de inyección

Por número de superficies de separación

  • Molde de inyección de superficie de una sola piezaDurante la apertura del molde, los moldes móviles y fijos se separan para facilitar la extracción de la pieza terminada. Su estructura simple lo convierte en uno de los tipos de molde más utilizados.

  • Molde de inyección de superficie de doble particiónEquipado con una placa intermedia, este diseño facilita la eliminación de residuos del sistema de alimentación. Es especialmente adecuado para moldes que utilizan sistemas de alimentación por compuerta de precisión.

Por funciones especializadas

  • Moldes con mecanismos de separación lateral y extracción de machos:Diseñado para dar forma a piezas de plástico que presentan orificios laterales, cortes o características laterales cóncavas.

  • Moldes de inyección con desmoldeo automático de roscas:Permite el desmoldeo automatizado mediante la rotación de núcleos o anillos roscados, agilizando la producción de componentes roscados.

  • Moldes de inyección sin canalEstos moldes, que abarcan diseños de canal adiabático y canal caliente, minimizan el desperdicio al reducir o eliminar los residuos del sistema de compuerta.

02 Principio de funcionamiento de los moldes de inyección

El proceso operativo de un molde de inyección se desarrolla en varias etapas clave:


  • Reprimición:Los moldes móviles y fijos se cierran herméticamente para formar una cavidad sellada, lista para la inyección de plástico.

  • Inyección:El plástico fundido se inyecta en la cavidad del molde a través de la boquilla de la máquina de inyección.

  • Mantenimiento de presión:Después de la inyección, se aplica una presión sostenida para compensar la contracción plástica y asegurar el llenado de la cavidad.

  • Enfriamiento:El plástico dentro de la cavidad se enfría y se solidifica, adquiriendo la forma precisa del molde.

  • Apertura:Los moldes móviles y fijos se separan, creando acceso a la pieza formada.

  • Desmoldeo:Los pasadores eyectores o mecanismos de desmoldeo especializados empujan la pieza solidificada fuera de la cavidad del molde.

03 Campos de aplicación de los moldes de inyección

Los moldes de inyección desempeñan un papel fundamental en diversas industrias, incluidas la automotriz, la electrónica, los electrodomésticos, los juguetes y los dispositivos médicos.


Abundan los ejemplos prácticos: tableros y parachoques de automóviles, carcasas y botones para dispositivos electrónicos y componentes plásticos esenciales en electrodomésticos: todos ellos fabricados con precisión mediante moldes de inyección.


¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)